Construyamos ciudades de convivencia

¿Quiénes somos?

Mi Convive es una organización social dedicada a potenciar la articulación comunitaria y promover la participación ciudadana en comunidades vulnerables y con altos niveles de violencia para el fomento de una convivencia más segura, democrática y resiliente.

¿Por qué segura, democrática y resiliente?

SEGURA

Una ciudad que invite a sus habitantes a ejercer la ciudadanía, vincularse con otros y participar para contribuir a la mejora de la calidad de vida.
Una ciudad segura fomenta el desarrollo integral de sus ciudadanos.

DEMOCRÁTICA

Una ciudad en la que se garanticen los derechos y libertades de sus ciudadanos, donde sus intereses y necesidades estén representados.
Una ciudad democrática es más tolerante, justa e inclusiva.

RESILIENTE

Una ciudad en la que sus habitantes respondan a las adversidades con base en sus redes de confianza.
Una ciudad resiliente reconoce sus oportunidades, busca soluciones e innova para mejorar su calidad de vida.

Nuestros programas

Espacios

Espacios

Fomenta la organización en las comunidades para el desplazamiento de la violencia y la transformación de espacios comunes.

Vamos Convive

Vamos Convive

Promueve la inserción laboral de los jóvenes como factor protector clave para reducir los riesgos asociados a un contexto de violencia, además de fomentar su participación en la dinámica comunitaria como agentes de cambio y constructores de paz.

Red Solidaria

Red Solidaria

Es un programa integral de formación de líderes locales para la organización de equipos comunitarios y la ejecución de proyectos sociales basados en la seguridad, democracia y resiliencia.

Voces visibles

Voces visibles

Promueve el empoderamiento de víctimas secundarias de ejecuciones extrajudiciales al brindar espacios para su bienestar personal y formación en derechos humanos y liderazgo.

Monitor de Víctimas

Monitor de Víctimas

Junto a Runrun.es, desarrollamos un observatorio de violencia estructural que estudia y sistematiza datos sobre este fenómeno en Caracas, Lara, Zulia, Sucre y Táchira.

Nuestros logros

En 10 años Mi Convive ha logrado:

Parroquias alcanzadas

Beneficiarios directos

Personas sensibilizadas en talleres de prevención de violencia

Puntos calientes identificados

Espacios públicos recuperados

Investigaciones e informes

Homicidios registrados en Caracas, Táchira, Lara, Zulia, Sucre

¡Sé parte del cambio!

Testimonios de liderazgo y resiliencia

“No nos están formando para que no seamos malandros, nos escogieron para ser mejores”

Joven de Catia. 2da Cohorte de Vamos Convive 2022

“Después de la recuperación si aumentó la participación de la comunidad ya que integramos a los chamos cercanos y a los chamos de la comunidad que no tenían un espacio recreativo o donde ejercer su disciplina. También se integraron los representantes de cada niño, no solo en actividades deportivas, sino también recreacionales, ya la gente no está apática como antes. Además hay personas, sobre todo personas mayores que están utilizando el espacio para trotar, entonces están en las mañanas y en las noches están ejercitándose”.

 

Vecino de Propatria tras recuperación de cancha deportiva, 2022

“La transformación personal de mi hijo ha sido muy positiva, empezó a entender el valor del trabajo y la importancia de hacer las cosas bien y ayudar a otros sin esperar algo a cambio.”

 

Madre de joven, 2da Cohorte Vamos Convive, 2022.

“Esto es una gran oportunidad para potenciar las habilidades de los jóvenes … permite el desarrollo profesional y humano de los muchachos, más que un oficio también las áreas de psicosocial y finanzas ofrecen herramientas muy valiosas y adecuadas para su transformación individual. Pude observar en los muchachos cambios importantes a nivel conductual y en la forma como se relacionaban como equipo.”

Mentora comunitaria, 2da Cohorte Vamos Convive, 2022.

"Al principio temía, pero cambió mi manera de pensar. Hoy junto a todas esas mujeres guerreras y empoderadas nos damos ánimo una a la otra para visibilizar mi historia."

 

Integrante de Voces Visibles

Nuestras redes

Conoce los datos que hemos recogido en cada parroquia

Mapa del Municipio Libertador de Caracas

Situación de jóvenes (14-28 años) (2021)

Culminó Bachillerato

Culminó bachillerato

No estudian

No estudian

Accedieron a una oportunidad laboral ese año

Accedieron a una oportunidad laboral ese año

Satisfacción hacia servicios públicos:
(0 Totalmente insatisfecho – 100 Totalmente satisfecho)

Agua

Agua

Aseo

Aseo

Educación

Educación

Gas

Gas

Electricidad

Electricidad

Internet

Internet

Salud

Salud