NOSOTROS

Nosotros

¿Qué hacemos?

Potenciamos la articulación comunitaria y promovemos la participación ciudadana en comunidades vulnerables y con altos niveles de violencia para el fomento de una convivencia más segura, democrática y resiliente.

¿Cómo lo hacemos?

Recolectamos datos para determinar el comportamiento de la violencia y otras problemáticas e investigamos su impacto diferenciado en las comunidades.

Diseñamos e implementamos programas sociales orientados al empoderamiento comunitario y la reducción de la violencia.

Potenciamos el desarrollo de líderes locales para el fortalecimiento del tejido comunitario y la participación ciudadana.

Promovemos el reconocimiento de los derechos humanos en comunidades afectadas por la violencia policial.

¿Por qué lo hacemos?

Porque estamos comprometidos con la construcción de una ciudad de convivencia y encuentro, donde los más vulnerables puedan acceder a oportunidades que les permitan vivir de forma autónoma, segura y equitativa, y estamos convencidos de que para lograrlo, los cambios deben construirse desde las comunidades, en conjunto con liderazgos comprometidos e iniciativas basadas en evidencia.

Nuestra Historia

En el año 2013, siendo Caracas una de las ciudades más violentas e inseguras del mundo, Roberto Patiño y Leandro Buzón —dos jóvenes caraqueños preocupados por los problemas que enfrentaban las comunidades— fundaron Mi Convive; proponiéndose cimentar las bases de las relaciones de confianza entre líderes locales y las comunidades para promover soluciones al problema de la violencia ante el deterioro progresivo de la institucionalidad, el debilitamiento de las instancias de representación, el cierre de los mecanismos de participación ciudadana tradicionales y el aumento de los índices de la violencia.

Nosotros
Nosotros

Mi Convive identificó el potencial de las iniciativas cívicas que surgieron espontáneamente para la organización comunitaria y la atención de demandas insatisfechas. Ello representó una oportunidad para potenciar dichos procesos, a través de la formación de liderazgos locales, el desarrollo de capacidades y la promoción de la organización comunitaria para la construcción de espacios seguros (prevención situacional, recuperación de espacios públicos, reconstrucción del tejido social).

Nuestros Objetivos

Nuestros Objetivos Mi Convive
\

Espacios seguros

Incidir en la reducción de la violencia a través de la construcción de espacios seguros, la generación de soluciones alternativas para comunidades en riesgo y la creación de nuevas oportunidades para sus habitantes.

\

Empoderamiento

Potenciar el desarrollo de líderes locales para el empoderamiento y el fortalecimiento del tejido comunitario en pro de la transformación de los entornos violentos.

\

Propuestas para políticas públicas

Desarrollar propuestas de políticas de prevención de la violencia y desarrollo de liderazgo de base para orientar proyectos e incidir en la toma de decisiones de las autoridades locales, regionales y nacionales.

Nuestros Objetivos Mi Convive
\

Justicia

Promover el reconocimiento de los derechos humanos, la justicia y las reparaciones enfocadas en comunidades con altos niveles de letalidad policial.

\

Informar

Informar y sensibilizar a la ciudadanía sobre la situación actual de la violencia en las diferentes comunidades y sus consecuencias.

Nuestros valores

Confianza

Empatía

Democracia

Solidaridad

Tolerancia

Resiliencia

Liderazgo

Igualdad

Nuestros valores

Confianza

Liderazgo

Democracia

Empatía

Solidaridad

Tolerancia

Resiliencia

Igualdad

¡Sé parte del cambio!