Red Solidaria
La Red Solidaria es un programa de Mi Convive que consiste en la articulación de diversos líderes y lideresas comunitarios de Caracas que promueven el liderazgo social, la organización comunitaria, la resiliencia y convivencia social, así como los valores democráticos.
Para ello, la Red Solidaria se enfoca en tres programas:
Programa de Formación de Líderes
Programa de Liderazgo Solidario
Programa de Activismo y Acción Comunitaria
El objetivo de la Red Solidaria es promover el liderazgo y la organización comunitaria para que, a través de un proceso de acción compartida y de corresponsabilidad, se fomenten nuevos mecanismos de participación ciudadana y se incentive el desarrollo de las comunidades vulnerables.
Venezuela atraviesa una crisis política, social y económica de grandes proporciones. Durante los últimos años, el Estado de derecho se ha erosionado, el sistema democrático se ha fracturado, las instituciones se han deslegitimado y carecen de representatividad, los derechos humanos se encuentran en constante amenaza y con ello se han restringido los mecanismos de participación ciudadana.
A su vez, la emergencia humanitaria compleja, la desnutrición, la hiperinflación, el alto costo de la vida, la desigualdad social, la pobreza, la violencia y persecución política, la inseguridad, el colapso de los servicios públicos y una alta migración forzada han configurado un escenario difícil para el desarrollo del país y han obstaculizado las condiciones de vida digna de los venezolanos.
Dentro de esa situación, se encuentran las comunidades vulnerables de Caracas que, a pesar de las duras condiciones de vida, mantienen un sentimiento de pertenencia con su comunidad y la esperanza de vivir en un mejor país.
Frente a esta realidad, la Red Solidaria pretende generar las condiciones para el desarrollo del liderazgo y la organización comunitaria como un mecanismo que permita incentivar la participación ciudadana, conectar a las instituciones con los ciudadanos, promover la democracia desde el activismo social independiente y fomentar la corresponsabilidad entre el Estado, sus ciudadanos y las organizaciones sociales en la generación de mejores condiciones de vida.
Propósito
La Red Solidaria tiene como propósito desarrollar el liderazgo y la organización comunitaria en “efecto cascada”. Al respecto, tenemos como filosofía la creación de más y más líderes y lideresas porque confiamos en la tesis de que mientras más herramientas de liderazgo y organización tengan los ciudadanos, mayor participación en los asuntos públicos habrá, y mientras mayores son los índices de participación, la democracia se encuentra más protegida.
Por esa razón, la Red Solidaria pretende generar las condiciones necesarias para desarrollar el liderazgo y la organización comunitaria que permita promover la participación ciudadana y la democracia. Para ello, formamos líderes, implementamos proyectos sociales, articulamos equipos de trabajo comunitarios y generamos actividades de contenido social para incidir en la agenda pública.

Estructura del programa
La Red Solidaria concentra sus actividades en tres diferentes proyectos:
Programa de Formación de Líderes
Se trata de un programa que concentra 35 líderes y lideresas que reciben formación en oratoria, activismo digital, gestión de emociones, activismo social, manejo de equipos, valores democráticos, derechos humanos, género, mecanismos de participación política y social, así como gerencia de proyectos sociales. Actualmente, el programa combina la formación con la acción comunitaria, desarrollando actividades de liderazgo y organización en comunidades vulnerables de Caracas.
Programa de Liderazgo Solidario
Se trata de un programa que concentra 20 líderes y lideresas que, a través de un proceso bottom-up y junto a las redes comunitarias organizadas, diseñan y luego implementan proyectos sociales en comunidades vulnerables de Caracas. Actualmente, el programa mantiene dos proyectos: (i) Árbitros Organizados por la Comunidad y (ii) Caracas Participativa. El primero consiste en formación en arbitraje deportivo a jóvenes en situación de vulnerabilidad con el objetivo de que se inserten en el mercado laboral y se alejen de la violencia; y el segundo consiste en la promoción de mecanismos de participación ciudadana, movilizaciones y denuncias sobre servicios públicos con el objetivo de fomentar la lucha por la democracia.
Programa de Activismo y Acción Comunitaria
Se trata de un programa que concentra 120 líderes y lideresas que mediante la organización comunitaria promueven la conformación de equipos locales en comunidades vulnerables de Caracas con el objetivo de difundir valores democráticos, promover la participación ciudadana, organizar actividades de denuncias de fallas de servicios públicos y fomentar el liderazgo social.
En números
líderes comunitarios formados
parroquias alcanzadas
microproyectos sociales diseñados y ejecutados por líderes comunitarios
personas beneficiadas por microproyectos sociales
denuncias realizadas de forma pública, teniendo respuesta de las autoridades en 5
¡Sé parte del cambio! Apoya este programa
Otros programas
Espacios
Conocer más
Monitor de Víctimas
Conocer más
Voces Visibles
Conocer más
Vamos Convive
Conocer más